Nivel Secundario

Ingreso a Plataforma de SECRETARÍA y PRECEPTORÍA

PROFESORES

PADRES

=== En el primer día del Aislamiento Obligatorio

Queridas familias de nuestra Casa de Morón Queremos aprovechar este espacio para encontrarnos con ustedes y ofrecerles nuestros afecto y esperanza en estos momentos tan inéditos y preocupantes. A pesar de tanta incertidumbre tenemos algunas certezas que queremos compartir con ustedes: En este tiempo de Cuaresma creemos que se nos da esta oportunidad para: • Encontrarnos sencilla y profundamente con nuestros prójimos más prójimos, de compartir charlas, de recuperar viejas y saludables costumbres, de reeditar juegos antiguos y aprender de los chicos otros nuevos. • Es un tiempo para valorar la vida en todas sus expresiones, preocuparse por los más débiles, cuidar a los viejitos y a los más chicos, ser responsables y solidarios con los otros, preocuparse por otros prójimos más lejanos y tal vez desconocidos pero con los que compartimos esta vida y cuidar la Casa en la que esta vida se desarrolla. • Tiempo de rezar por los que están en la primera trinchera, médicos, enfermeros, personal de salud y también por los que les toca cuidar que se cumplan las normas. • Tiempo para repensar las propias opciones, volver a elegirlas o tomar otras nuevas • Tiempo para pensar en la calidad de las relaciones , para volverlas profundas, enriquecedoras, significativas y más valiosas.

Cuando rezando, formulamos el lema para este año Con María salimos al encuentro de la Vida, no creímos que se iba a tornar tan real, tan visceral y profundo. Esta es la VIDA que queremos encontrar, defender, hacer crecer. Esperamos que ustedes también compartan estas certezas. Juntos, con la cercanía virtual, recemos para que esta Cuaresma pueda ser vivida y aprovechada con lo que la Vida nos presenta. Acompañemosnos con la oración en la angustia y en la incertidumbre y vayamos con esperanza hacia la Pascua de Jesús que con su Resurrección hace nueva todas las cosas. Un fuerte y fraternal abrazo virtual

Equipo de Animación, Gestión y Acompañamiento

INSTITUTO MARÍA AUXILIADORA - NIVEL SECUNDARIO

El Instituto María Auxiliadora (D.I.P.R.E.G.E.P. 7917) se enmarca en el perfil de la Escuela Salesiana, la cual tiene como misión educación de los jóvenes a través del sistema preventivo heredado por Don Bosco y Madre Mazzarello. La misma es pensada como:

  • Escuela católitca que educa evangelizando y evangeliza educando con un estilo particular que impregna la vida comunitaria y el proceso de aprendizaje.
  • Escuela que educa desde una comunidad Educativo-Pastoral en permanente construcción inserta en la Iglesia y abierta al entorno que es casa, patio y parroquia.
  • Escuela que parte de una Antropología y apunta a un modelo de varón y mujer. Presenta un perfil testimoniado por los educadores y propone un perfil para los educandos.
  • Escuela que nace de la experiencia heredada de Don Bosco y la Madre Mazzarello, teniendo en como base la fuerza dinamizadora de la amabilidad, la razón, y la religión, se enriquece con los aportes de las Ciencias de la Educación y realiza opciones prioritarias.

Nuestra Escuela Secundaria

El nivel secundario tiene una duración de 6 años y está constituido por, ciclo básico (tres años) y ciclo superior (tres años) con orientación en Ciencias Naturales. Teniendo en cuenta la reglamentación de la ley vigente de la Provincia de Buenos Aires.

Objetivos Específicos de la Escuela Secundaria

  • Favorecer en el adolescente la elaboración de una interpretación positiva y coherente de sí mismo, del contexto socioeconómico y cultural al qu epertenece y de la relación con su comunidad para asumir con autonomía sus obligaciones y exigir el cumplimiento de sus derechos.
  • Ofrecer la preparación necesaria para la inserción en el mundo del trabajo.
  • Posibilitar al alumno las herramientas necesarias para el acceso a estudios superiores.
  • Favorecer una educación sustentada en valores cristianos dentro del carisma salesiano donde predomine la formación integral de la persona antes que la mera institución.

Perfil del egresado:

El objetivo final de nuestra propuesta educativa es lograr:

  • Personas responsables y comprometidas con la transformación de la sociedad.
  • Jóvenes que puedan construirse como una persona integral e integra.
  • Jóvenes que construyan su personalidad teniendo a Cristo como referencia, que sepan integrar la fe y la vida para llegar a ser, como decía Don Bosco, “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

¡María Auxilio de esta Casa, ruega por nosotros!